Los tasers son armas policiales no letales que poco a poco se están abriendo paso en el mercado español. ¿Los conoces?
Recientemente los cuerpos y fuerzas de seguridad valencianos, han empezado a utilizar los tásers como parte de su armamento de defensa personal. Además, los miembros de la policía de las Islas Canarias han obtenido también el permiso necesario para su utilización. Este arma de defensa policial tan utilizada en otros países como Estados Unidos, está empezando a hacerse un hueco dentro de los equipos de nuestras fuerzas y cuerpos de seguridad. Por ello, hoy en Shoke os traemos una práctica guía con todo lo que debéis saber sobre los tásers. ¡Atentos!
¿Qué son exactamente los tásers?
Lo primero que debéis saber sobre los tásers es que son armas policiales no letales basadas en la utilización de descargas eléctricas. Con respecto a su funcionamiento, el accionar o disparo de un táser lo que hace es lanzar un par de alambres que se enganchan a la ropa del criminal. Esto sirve como mera advertencia, puesto que se necesita de un segundo disparo para que se accione la descarga eléctrica.
Por ello, si la persona que ha recibido el disparo trata de huir o de desprenderse de la sujeción de los alambres, el policía disparará una segunda vez para liberar la descarga eléctrica que paralice al criminal. En caso de que este sea reincidente, se podrá volver a disparar para liberar una segunda descarga.
Una vez accionada la descarga eléctrica, se liberarán una gran cantidad de pequeños papeles, como confeti, con la numeración del arma que ha sido disparada. De esta forma se consigue tener un amplio control sobre el uso de los tásers, tal y como ocurre con las armas de fuego. Por último, habrá que cambiar el cargador del táser para volver a utilizarlo, puesto que este incluye un único disparo.
Ventajas y desventajas de los tásers
La gran ventaja del táser, puede terminar siendo también su gran desventaja. Y es que el táser, como ya hemos dicho, es un arma policial no letal. Sin embargo, la descarga eléctrica que a una persona sin problemas de salud, no le supone más que una parálisis o desvanecimiento puntual, puede causar la muerte de una persona con problemas cardíacos. Problemas que el miembro de la policía o fuerzas de seguridad, puede no conocer. Es decir, el disparo de un táser, pese a ser un arma de defensa policial no mortal, puede terminar siéndolo ante ciertas circustancias.
No obstante, contar con un Táser como el Taser X26P Digital, tiene otras ventajas importantes que cabe la pena mencionar. La más importante es, sin duda, el permitir que el policía se defienda sin necesidad de acercarse al delincuente. Los enfrentamientos cuerpo a cuerpo pueden resultar peligrosos para los agentes de policía, pero con este método contará con una distancia más que prudente. Además, se debe tener en cuenta que son necesarios dos disparos para liberar su carga, por lo que si el delincuente se queda quieto y no opone ningún tipo de resistencia, no será necesaria la descarga eléctrica.
Por último, los tásers son armas de defensa policial que están totalmente controladas, por lo que no todo el mundo puede acceder a ellos. La venta está restringida y su utilización controlada gracias a los papeles que se liberan con su utilización.
Estas armas de defensa policial no letal, son cada vez más importantes dentro del armamento de nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. En la Comunidad Valencia ya se está empezando a utilizar con buenos resultados, pero esta será solo la primera de otras tantas comunidades. ¡Encuentra en Shoke y elige el mejor equipamiento policial!
Sin comentarios