Material y equipamiento

Nueva Normativa para Armeros y la Custodia de Armas , ¿qué ha cambiado?

cambio normativa armeros de seguridad

Si eres propietario de armas o aficionado a la caza, seguro que has oído hablar de los cambios recientes en la normativa que regula cómo debemos guardar nuestras armas en casa. En el post de hoy vas a ver qué ha cambiado en la normativa relativa a los armeros de seguridad y cajas fuertes, cómo te afecta y qué deberás hacer.

La nueva normativa en armeros y cajas fuertes

A partir del 8 de enero de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una resolución clave de la Dirección General de la Guardia Civil sobre las medidas de seguridad para cajas fuertes y armeros. Esta nueva normativa para armeros llega con algunas novedades importantes que tienes que conocer. Aquí te contamos lo más relevante, de manera sencilla y clara, para que puedas cumplir con la ley sin problemas.

¿Qué es lo que realmente cambia?

Lo primero que debes saber es que la normativa actualiza las medidas mínimas de seguridad que deben cumplir las cajas fuertes y armeros para almacenar armas de fuego en domicilios particulares. Esto incluye desde requisitos de resistencia, hasta la posibilidad de compartir el mismo sistema de seguridad si vives con otras personas que también tienen armas.

Todo esto se basa en el Reglamento de Armas y en la Norma UNE EN 1143-1, que marca las pautas de resistencia para estos dispositivos de seguridad.

Uno de los principales cambios es la manera en que se calcula la capacidad del armero. Antes, se hablaba de unidades (armeros para una, dos, tres armas, etc.), pero ahora se establece la capacidad en litros. Se define un volumen específico de litros para cada tipo de arma, y el total de litros de las armas almacenadas no podrá superar la capacidad del armero.

nueva normativa armeros de seguridad

Las claves de la nueva normativa para armeros

1. Capacidad de almacenaje: ¿Cuánto espacio necesito?

El volumen mínimo de las cajas fuertes o armeros está claramente especificado. Es bastante sencillo:

  • Armas cortas: Necesitas un armero con al menos 4,5 litros de capacidad.
  • Armas largas: El volumen mínimo es de 20 litros.

Y si decides optar por una cámara acorazada, también debes asegurarte de que al menos el 50% del espacio sea para maniobrar con las armas de forma cómoda y segura.

2. ¿Puedo compartir el armero con mi pareja o compañeros de casa?

Sí, puedes compartir un armero, pero hay condiciones. Para que esto sea legal, deberás acreditar que convives con la otra persona ante la Guardia Civil. Además, el armero debe ser lo suficientemente grande y seguro para almacenar todas las armas y cumplir con el nivel de seguridad más alto que exija la ley según el tipo de armas que se guarden.

3. Certificación: no olvides el sello de seguridad

Es importante que tu caja fuerte o armero cuente con un certificado de conformidad emitido por un organismo de control acreditado. Este certificado garantiza que el dispositivo cumple con los requisitos de seguridad establecidos por la norma UNE EN 1143-1.

4. Un plazo de adaptación: 30 meses para ponerte al día

Si ya tienes un armero que cumple con normativas anteriores, no te preocupes. Tienes 30 meses para adaptarte a las versiones más nuevas de la norma UNE EN 1143-1. Durante este período de transición, las cajas fuertes o armeros certificados bajo las versiones previas seguirán siendo válidos.

5. La clasificación de las armas y los requisitos de seguridad

No todas las armas requieren el mismo nivel de seguridad. Por ejemplo:

  • Las armas cortas de la 1.ª categoría deben guardarse en un armero que tenga grado de resistencia III.
  • Las armas largas de la 2.ª2 necesitan un armero con grado de resistencia I.

Si tienes armas de diferentes tipos en el mismo armero, este debe cumplir con el nivel de resistencia más alto.

6. Responsabilidad personal: la seguridad es de todos

Aunque puedas compartir el armero con alguien más, cada titular sigue siendo responsable de que las armas se guarden de forma segura. No te olvides de que debes evitar a toda costa el acceso no autorizado a las armas.

7. Vida útil de los armeros: cuando un armero deja de servir

Tu caja fuerte o armero será válido hasta el final de su vida útil, lo que significa que mientras sirva para proteger las armas como se requiere, está bien. Si decides venderlo, el nuevo propietario tiene que asegurarse de que cumple con los requisitos de la normativa actual.

8. ¿Qué sucede con la normativa anterior?

La nueva resolución reemplaza a la de 1998, que ya no se ajustaba a los avances tecnológicos ni a las nuevas necesidades de seguridad. Es hora de adaptarse a la nueva era.

Tipos de armeros homologados de seguridad

  1. Armeros con llave: en este caso, el armero ofrece la protección de una cerradura que solo puede ser abierta por su llave correspondiente. En Tienda Shoke, puedes encontrar Armero de seguridad homologado SPS que ofrece un espacio de almacenamiento para 3 armas cortas.
  2. Cerradura electrónica: otra de las opciones que tienes a tu disposición es contar con un armero homologado de seguridad que en lugar de llave, tenga cerradura electrónica. En Tienda Shoke puedes encontrar este armero de SPS para tres armas o esta otra versión, también de SPS, que ofrece almacenamiento para 6 armas cortas.
  3. Armeros para arma larga: en el caso de que necesites un armero mayor que pueda almacenar armas largas, te recomendamos que descubras este modelo de la marca SPS que ofrece la posibilidad de guardar hasta 7 armas largas. Otra opción es este segundo armero de SPS, que se caracteriza porque está diseñado para almacenar 7 armas largas que tengan visor.

¿Qué debes hacer ahora?

Si eres dueño de armas y tienes que actualizar tu sistema de seguridad, lo primero es asegurarte de que tu armero o caja fuerte cumpla con los nuevos requisitos de capacidad y seguridad. Si vives con otras personas que también tienen armas, verifica que el armero tenga suficiente espacio y resistencia para cumplir con la normativa.

Recuerda que la certificación es clave, y si tienes dudas o necesitas más información sobre cómo adaptar tu armero, no dudes en consultar con la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil o con un experto en seguridad.

La nueva normativa de armeros es clara: garantizar la seguridad de las armas en casa es responsabilidad de todos los propietarios. Si sigues las recomendaciones, te aseguras de cumplir con la ley y, lo más importante, proteges tu hogar y tu entorno. Ahora es el momento de asegurarte de que todo está en orden para evitar problemas en el futuro.

Si necesitas ayuda para elegir un armero o armarte con la información adecuada, ¡estamos aquí para ayudarte!

También te puede gustar

Sin comentarios

    Deja una respuesta

    Índice
    Open form

     

     

    Suscribete a nuestro newsletter

     

    Email Thumb

    *T&C apply