Actualmente existen una gran variedad de botiquines, tipos de botiquines y marcas tácticas que han desarrollado kits de primeros auxilios, con el objetivo de estar preparado para lo probable, lo improbable y lo imprevisto. Pero… ¿qué elementos de un botiquín de primeros auxilios son realmente imprescindibles? Te lo descubrimos, en nuestro blog.
¿Qué contiene un botiquín de primeros auxilios?
Los kits de primeros auxilios deben contener los elementos básicos para dar una primera respuesta, que sea rápida a la par que efectiva, ante una situación de riesgo. Estos productos deben contener, en la medida de lo posible, el problema para que la persona afectada pueda buscar ayuda médica a la mayor brevedad en casos graves o evite que la situación empeore en los casos más leves.
Es básico que estos elementos del botiquín de primeros auxilios estén guardados de forma aséptica y segura, siendo en su gran mayoría objetos de un solo uso y que sean objetos que ofrezcan un uso muy sencillo para que pueda aplicarlo una persona sobre sí misma sin problemas, teniendo en cuenta que puede estar herida de mayor o menor gravedad.
A continuación te listamos una serie de elementos que consideramos básicos en cualquier botiquín de primeros auxilios.
Contenido básico de un botiquín de primeros auxilios
- Gasas estériles: este tipo de elemento de un botiquín de primeros auxilios es un producto totalmente básico porque no solo permite absorber la sangre, sino que al cubrir la herida, evita que esta se infecte por contaminantes externos
- Tijeras: este tipo de objeto, mucho mejor si tiene punta roma o no puntiagudas para evitar herirnos por error, permite cortar desde las vendas a la ropa o los esparadrapos, facilitando la destreza del herido.
- Vendas elásticas: perfectas si queremos tener un producto que permita inmovilizar lesiones o aplicar algún tipo de compresión, ya sea sobre una hemorragia o un esguince, de forma menos severa que la que puede ofrecer un torniquete está diseñado para los casos más graves.
- Tiritas de diferentes tamaños: aunque no parezca un elemento de un botiquín de primeros auxilios, la tirita está diseñada para proteger cortes de diferentes tamaños, evitando que el polvo y otros elementos externos puedan agravar un problema que era ínfimo.
- Esparadrapo hipoalergénico: este producto se utiliza para fijar gasas o vendajes, sin causar ningún tipo de irritación en la persona, tanto en la zona magullada como en la piel. Es apto para personas de pieles sensibles
- Guantes desechables: nuestras propias manos pueden dañarnos por la suciedad contenida, cuando estamos al aire libre curando una herida. Estos guantes que deben contener un botiquín de primeros auxilios aumentan la limpieza y ayudan a evitar contaminaciones cruzadas cuando una segunda persona realiza la cura.
- Manta térmica: evita que la exposición al frío sea un problema si tenemos que esperar la llegada de los sanitarios. Es también muy útil si la persona herida se encuentra en situación de shock
- Torniquete: este es uno de los elementos de un botiquín de primeros auxilios que solo debemos utilizar en caso de peligro extremo, ya que evita que nos desangremos hasta la llegada de los sanitarios. Debe ser un modelo de fácil aplicación y que pueda utilizarse tanto en extremidades superiores como inferiores.
Encuentra los mejores Kits de primeros auxilios en Tienda Shoke
En Tienda Shoke queremos ofreceros siempre los productos de seguridad que más y mejor se adaptan a las situaciones de emergencia, para ayudaros a hacer vuestro trabajo con más seguridad y menos riesgos. Por eso, os recomendamos contar siempre con un kit de primeros auxilios que contenga los elementos básicos para vuestra seguridad.
En nuestro canal de Youtube, encontraréis una gran variedad de vídeos explicativos sobre algunos de los productos que podéis encontrar en nuestra web.

Redactor Experto del Blog de Shoke, una publicación especializada en material policial, equipamiento de defensa y seguridad privada. Comparativas y reviews de producto, actualidad y mucho más de la mano de un referente del sector.
Sin comentarios