Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarlo a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activa

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Varios

¿Se está recortando el gasto en defensa en España?

2025 defensa imagen post

El pasado 6 de junio tuvo lugar en Madrid la celebración del Día de las Fuerzas Armadas. El Ministerio de Defensa ordenó la misma austeridad que la del año anterior. Las partidas presupuestarias han disminuido considerablemente desde que estalló la crisis en nuestro país en 2008 y todo indica que España está sufriendo recortes año tras año en materia de defensa. Desde SHOKE creemos que esta inversión es necesaria y de vital importancia para mantener la seguridad ciudadana.

militar SHOKE 1

No nos engañemos. Hablar de gasto público militar es un tema complejo en nuestro país. ¿El motivo? Hay gastos relacionados con lo militar que se adjudican a otros ministerios como el de Industria o el de Exteriores. Además, una cosa es el presupuesto que se aprueba y otro el que se ejecuta. Por ejemplo, gran parte de las misiones exteriores no están incluidas dentro de las acciones del ministerio de Defensa.

Los militares son conscientes de que las reducciones en materias como sanidad, educación y otros servicios son más dolorosas para los ciudadanos que los ajustes en defensa. Asimismo, no entienden por qué a las primeras de cambio haya muchos que reclamen aún más recortes en su área. Es más, no están de acuerdo con que determinados ciudadanos hablen de despilfarro militar en ciertos medios.

Es necesario comprender la definición del tema que tratamos. El gasto público militar o gasto público en defensa es aquel que dedica el gobierno de un país a pagar los costes que se derivan del personal militar y civil, incluidas las pensiones de retiro del personal militar y servicios sociales para el personal, operación y mantenimiento, compras, investigación y desarrollo militares, y ayuda militar. Con ello, buena parte del presupuesto original, casi el 76%, se va en gastos de personal. Así lo corrobora José Vallés, redactor de política en informativos Telecinco en su blog ‘Aquí mi fusil, aquí mi pistola’.

Estados Unidos es el país que más partida presupuestaria dedica al gasto militar llegando a ser de 3, 5% de su PIB en alguno de los últimos años. En 2014 los líderes de los 28 miembros de la OTAN se comprometieron a alcanzar un gasto militar de al menos el 2% del PIB. España se establece así como el tercer país miembro de la Organización del Atlántico Norte que menos invierte en defensa. En este gráfico que ofrece Expansión puede verse cómo España dedicó el año pasado un 0,91% de su Producto Interior Bruto (PIB) mientras que países como Alemania o Reino Unido destinaron un 1,21 y un 2,05 respectivamente.

Buena parte de este dinero destinado al gasto público militar en nuestro pías es para pagar salarios y mantenimiento o gastos corrientes de las infraestructuras militares.  Desde SHOKE somos conscientes de que el control es necesario y que no se puede despilfarrar el dinero de ninguna manera pero del mismo modo es inadmisible un recorte que implique la disminución de la seguridad ciudadana. Más aún cuando hay ciertos indicadores que apuntan una mayor amenaza ante ataques terroristas en Occidente durante los últimos meses, como ya henos mencionado varias veces en este blog.

También te puede gustar

Sin comentarios

    Deja una respuesta

    Open form

     

     

    Suscribete a nuestro newsletter

     

    Email Thumb

    *T&C apply